Tijuana

Continúa el análisis de implementación de Ley Silla en las organizaciones

Por Sergio Carrillo | lunes, 8 de septiembre de 2025

EMX-Continúa el análisis de implementación de Ley Silla en las organizaciones

El Vicepresidente de Arhitac, Fernando Becerra, indicó que las empresas analizan de qué manera establecer sus asientos y sus descansos.


TIJUANA.- A casi 3 meses de que entrara en vigor la Ley Silla, con la que las empresas deben de brindar asientos con respaldo y reposo periódico a los trabajadores que laboran de pie, las organizaciones en la localidad aún trabajan en convenir la mejor forma de acatarla. 

Así lo expuso el Vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana AC (Arhitac), Fernando Becerra, quien puntualizó que se trata de un proyecto de suma importancia para las organizaciones. 

Explicó que el determinar que las personas tengan una silla va fundamentado en muchos factores, como el análisis de la descripción y las necesidades que tiene el puesto, un análisis del trabajo que realizará la persona y el cada cuánto se le proporcionarán las pausas, así como la ubicación del asiento.

“Porque a lo mejor la necesidad del puesto demanda que pueda hacerlo todo el día sentado, entonces tienes que generar otro tipo de actividades para que tengan pausas activas, se paren y no todo el tiempo estén sentados, viceversa con la Ley Silla”, apuntó.  

Refirió que la Arhitac ha tenido reuniones con los asociados en las que han generado programas de asesoramiento sobre lo que deben de analizar y cómo deben de hacerlo para que puedan llevar a cabo una correcta implementación. 

Cabe recordar que desde su entrada en vigor el pasado 17 de junio de 2025, las firmas cuentan con 180 días naturales para adecuarse a las nuevas disposiciones, lo que les otorga hasta el 14 de diciembre del presente año para ello.