Estatal

Urge reparar el “Tramo de la Muerte” en Ensenada, reclama el diputado Reyes Ledesma

Por Redacción | viernes, 20 de noviembre de 2020

EMX-Urge reparar el “Tramo de la Muerte” en Ensenada, reclama el diputado Reyes Ledesma


ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.- La ciudadanía de Ensenada está cansada de escuchar durante años los mismos informes y excusas por parte de las autoridades; el pueblo exige resultados concretos ante fatales accidentes registrados en el ramo carretero Chapultepec-Maneadero, donde diariamente transitan más de 40 mil unidades vehiculares.

Así lo expresó el diputado federal Armando Reyes Ledesma, quien urgió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, la construcción de la carretera en el llamado “tramo de la muerte” de Ensenada, Baja California.

“…Es urgente”, dijo el legislador del Partido del Trabajo (PT), que se inicie la construcción de este tramo carretero, que por cierto “cuenta ya con el proyecto ejecutivo completo y el folio de la unidad de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; es decir, está todo listo para iniciar los trabajos por parte de la SCT que usted dirige”, señaló.

Reyes Ledesma lamentó que “el anterior titular (de la SCT) Javier Jiménez Espriú no quiso, no pudo o simplemente no tuvo la voluntad y sensibilidad de hacer justicia a los más de 600 mil habitantes que transitan por este tramo carretero día a día,

Consideró que es prioridad que se hagan trabajos en conjunto con esta Honorable Cámara de Diputados y se realicen obras en este tramo carretero que han sido impulsadas por un servidor, de la mano con la sociedad de Ensenada”.

Reyes Ledesma reconoció “la participación del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, a quienes reconozco su apoyo en esta acción cuya inversión es de 445.9 millones de pesos, la cual hasta donde tengo entendido el proyecto ejecutivo se encuentra completo, resolutivo favorable de impacto ambiental, y con registro y clave de cartera en la Secretaría de la que usted es titular” le señaló a Díaz Leal.

En su calidad de secretario de la Comisión de Infraestructura de la LXIV Legislatura Federal, Reyes Ledesma cuestionó al titular de la SCT: “¿Cuántos fallecimientos más se tienen que dar en el “Tramo de la Muerte” en Ensenada para que este se convierta en una prioridad para la Secretaría a su cargo?”, durante la comparecencia del titular de la SCT del Gobierno de la República, ante las Comisiones Unidas de Infraestructura y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados.

Con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al tomar la tribuna, Reyes Ledesma, diputado federal por 03 distrito de Baja California, puntualizó que la falta de mantenimiento deterioró gravemente el tramo en mención, a grado tal que se convirtió en un peligro para los ciudadanos.

Agregó que la infraestructura actual no permite que los usuarios de este tramo carretero realicen movimientos direccionales controlados, existe una gran cantidad de accesos no regularizados de empresas agroindustriales, provocando un tránsito vehicular de más de 40 mil unidades diarias, cuyas pérdidas son millonarias al generar retrasos de hasta dos horas, afectando a particulares, trabajadoras, trabajadores, y empresas de logística y comercio.

Señaló que “existen puentes cuya operación ha sido rebasada, al ser estructuras con una sección de 7 metros y que fueron diseñados para cargas vehiculares de hace más de 50 años”. Han sido múltiples las voces que se han escuchado por parte de los habitantes de Ensenada, sociedad civil, representantes de la construcción, Poder Legislativo del Estado, donde se ha exigido la atención de los gobiernos federal, estatal y municipal para resolver el problema de inseguridad vial que representa el “Tramo de la Muerte”.

Señaló que con el arribo de gobiernos neoliberales, otorgando concesiones voraces a particulares para el cobro de un peaje como condición para circular por autopistas, túneles, carreteras y puentes, esa política fallida se convirtió en el fraudulento rescate financiero carretero en la historia de México, dejando al pueblo endeudado.

Mencionó que “caso contrario a los principios de nuestro Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es y será con el pueblo de México, y no con unos cuantos que ya avanzada la Cuarta Transformación aún quieren seguir con el desfalco de nuestro país”.(bpa).


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS