Editorial

Perspectiva: La revelación cristiana

Por Redacción | lunes, 6 de octubre de 2025

EMX-Perspectiva: La revelación cristiana

Por Norma Bustamante


La profecía de André Malraux parece cumplirse, él afirmó que el siglo XXI sería un siglo místico y aunque aparentemente en Europa esto no parece suceder, en Estados Unidos las iglesias tienen tendencia a llenarse bajo las nuevas formas de evangelismo electrónico y de predicación espectáculo. Se llenan también en América Latina que se ha convertido en corazón palpitante de la cristiandad.
En el convulso mundo que vivimos y que por pereza intelectual quizás, tendemos a no querer ver y a voltear hacia otro lado, estamos ignorando con o sin mayores conocimientos descalificar estos movimientos. El rebrote de las religiones incluye tanto a los nuevos cristianos como a los nostálgicos de la misa en latín.
Esta ceguera nos impide el análisis, pero no `podemos seguir considerando marginal una pasión que moviliza a millones de individuos en todo el mundo. Este sentimiento religioso tampoco podemos explicarlo o justificarlo por pobreza o ignorancia y mucho menos por seguimiento de las tradiciones, al contrario, este movimiento se nutre de la modernidad.
El ateísmo pues, se ha vuelto imposible, el indiscutible triunfo de la revelación cristiana es un fenómeno presente y diario en el mundo occidental. Las explicaciones son diversas pero la que tiene una clara lógica es aquella que afirma que el Nuevo Testamento es el código universal de las civilizaciones.
Y es que a partir de los Evangelios, la historia da un giro total. La muerte de Cristo significa y anuncia que la unidad social basada en la violencia no funcionará. La crucifixión es el último sacrificio que convierte en absurdos todos los sacrificios.
Cristo nos obliga a mirar cara a cara la violencia destructiva que no queremos ver, su Revelación es a la vez racional y trascendental. Pero si la Revelación es clara, ¿Por qué después de dos mil años la violencia no ha cesado? Las terribles guerras que han sucedido a lo largo de estos dos milenios contradicen estas teorías. ¿Por qué?
La respuesta a esa pregunta siempre conduce a la teoría de que los seres humanos con ayuda de Satanás, -dicen- se resisten con todas sus fuerzas a la Revelación. Pero la Revelación progresa pese a todo.
 Aferrados a la esperanza de que esta será quizás la última etapa antes de que la humanidad abra finalmente los ojos y sustituya la lógica de la violencia, por la necesidad de perdón como lo dice Cristo, vemos nuestro entorno y cuesta trabajo creer. El genocidio en Gaza perpetrado por los que hace pocos años fueron las víctimas del Holocausto, mueve a la incredulidad y la desesperanza. Hoy los culpables se presentan como víctimas y las víctimas de antes son los asesinos de ahora.
Y en esta Revelación en marcha, los cristianos desempeñan un papel singular, se han convertidos en los testigos y portavoces de un movimiento que no solamente podrá tener un carácter religioso sino histórico, la historia está en marcha y aunque nos enfrentamos con enormes problemas, aún existe margen para el optimismo.
En las Fiestas del Sol de Mexicali se han apreciado dos fenómenos dignos de analizarse. En un concierto, se manifestó un público alterado y salido de control que arrasó con todo cuando la autoridad empezó a impedir la entrada de más personas porque el aforo había sido rebasado y el otro concierto sucedido unos días antes, un grupo cristiano “Miel San Marcos” reunió a miles de asistentes con música distinta que aún los no cristianos quedaron sorprendidos por su fuerza y su calidad. El público era otro, el ambiente increíblemente diferente, un ejemplo de calidad artística y civilidad.
Aquí, no queda más que quitarnos el sombrero ante la comunidad cristiana que acudió a manifestar esa forma de ser y vivir y expresar nuestro enorme respeto por quienes están demostrando con hechos una auténtica preocupación por la humanidad.
viveleyendo.normabustamante@gmail.com