Aseguró que el hallazgo de una mujer muerta al interior de un vehículo en esta capital, debe ser esclarecido, pues al realizar un monitoreo de los delitos que se cometen contra las mujeres de la entidad, la agrupación ha encontrado que no se están judicializando los feminicidios de manera correcta.
“Son más los feminicidios que los que la Procuraduría de Justicia contabiliza; no tiene perspectiva de género la cruzada por la seguridad...todo lo que están invirtiendo en esa campaña que lo hagan también para proteger a las mujeres; actualmente no están aplicando los protocolos cuando se registra una muerte de una mujer; si no se ve el problema, el delito, no se puede resolver, si ni siquiera lo nombran”, comentó.
Maltos puso como ejemplo la reciente captura de un hombre que asesinó a su pareja, cuyo caso fue tipificado como homicidio y no feminicidio.
“No quieren llamar las cosas por su nombre, para que no se declare la alerta de género en Baja California; mientras tanto vemos que crece la problemática; que no hay prevención; recordemos que para llegar a un feminicidio la mujer ya vivió otros tipos de violencia, que se dan antes de esto; ya pudo ser golpeada, maltratada, pero no hay cultura de la prevención de la violencia de género, no se está haciendo nada”, enfatizó.