
Karen Barrera confirma la muerte de su bebé el mismo día que anunciaría su embarazo: “Cuesta entenderlo”
Fama | domingo 24 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Hilario Ochoa Movis | lunes, 20 de septiembre de 2021
Reconocen su trayectoria y activismo a favor de los derechos humanos y protección al migrante.
TIJUANA.- Con una larga trayectoria y activismo a favor de los derechos humanos y la protección al migrante, el director de Atención al Migrante en Tijuana, José Luis Pérez Canchola, recibió este lunes un reconocimiento como el “Hombre del Año 2021” por parte del Grupo 21 Tijuana.
Desde muy temprano, Pérez Canchola se interesó en el tema de los derechos humanos y poco a poco, sin darse cuenta, se convirtió en una causa de vida. A través del tiempo, esto le permitió llevar el nombre de Tijuana a foros internacionales y llegó a exponer ante Comisiones del Congreso de los Estados Unidos, además de participar en dos ocasiones en mesas de trabajo en el edificio de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), en Nueva York.
El tema de los derechos humanos le dio la oportunidad de ser invitado por organismos internacionales, así como no gubernamentales y universidades, para participar en foros y conferencias en diferentes países, entre los que destacan Uruguay, Puerto Rico, Canadá, Guatemala, Costa Rica, Bolivia y Estados Unidos, siempre mencionando a Tijuana.
El compromiso como activista en la promoción de estos derechos, le permitió en 1991 llegar a ser el primer procurador de los Derechos Humanos de Baja California, y en 1997 formó parte del gabinete de Cuauhtécmoc Cárdenas Solórzano en la Jefatura del Distrito Federal.
Además fue expositor de este tema ante expedientes como Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, diputados, senadores, y personalidades como el doctor Jorge Carpizo; estuvo en mesas de trabajo con el Doctor Jorge Bustamante fundador del Colef ( QEPD).
Siguiendo el ejemplo de Bustamante, y animado por la iniciativa del Grupo 21, José Luis Pérez Canchola ofreció seguir trabajando por la causa de los derechos humanos, protección a los migrantes y en la defensa de Tijuana.
En su mensaje, con la presencia de dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, de organismos empresariales, del consulado de los Estados Unidos, del sector gubernamental y miembros del Grupo 21, José Luis agradeció a Juan Medrago Padilla por haberlo invitado hace 30 años a este grupo y a todos los asistentes, así como a la alcaldesa por la oportunidad que le dio de colaborar en la Dirección de Atención al Migrante.
Expuso que los Derechos Humanos son el cimiento para construir una sociedad democrática, y señaló que solidificar esos ideales es tarea de todos, lo que nos obliga a ser críticos y exigentes contra los abusos del poder.
El homenajeado citó a Thomas Jefferson, uno de los redactores de la Constitución de los Estados Unidos, quien dijo: “dejar el gobierno en manos de los gobernantes, es un error muy común de los pueblos”.
Por su parte, el presidente del Grupo 21 Tijuana, Fausto Quintana, dijo que desde hace años José Luis Pérez Canchola ha realizado acciones de protección a favor de la personas vulnerables que antes no estaban en programas de protección oficial; gracias a su perseverancia, empezaron a tener apoyos.
Además, se ha caracterizado por su opinión fuerte y firme, es un interlocutor respetado por la sociedad, es partícipe en las propuestas y solución de los problemas de la ciudad.
Fue el primer procurador de los Derechos Humanos de Baja California, ha ocupado cargos muy importantes y en la actualidad es el director de atención al migrante del XXIII Ayuntamiento de Tijuana. Por eso, es el Personaje del año 2021
La alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz Macfarland, refirió que cuando llegó al Ayuntamiento rectificó a Pérez Canchola en el cargo de director de Atención al Migrante por su gran vocación de servicio, su gran compromiso con los migrantes, por ser un hombre responsable, siempre viendo por los derechos humanos, es un honor el haber participado en el Ayuntamiento de Tijuana.
Durante el reconocimiento, el presidente del Grupo 21 le tomó la protesta a seis nuevos integrantes de esta agrupación, como parte de las acciones para el fortalecimiento de la militancia.