
Más de 150 escuelas afectadas por vandalismo y tormentas en Baja California
Estatal | miércoles 27 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | domingo, 19 de septiembre de 2021
Mexicali....
Por el Partido Acción Nacional ayer sábado 18 de septiembre se cerró el periodo para el registro de aspirantes a dirigir el PAN en el Estado y lo mismo en el plano nacional. Con la novedad de que en el Caso de Baja California solo hubo una planilla interesada y por tanto se da como virtual ganadora, sólo faltarán los formalismos para la trasferencia de mando y en el caso de la dirigencia nacional MARKO CORTEZ va a repetir en el cargo. En este último proceso, el nacional, hubo dos aspirantes adicionales, pero al final quedaron fuera por no reunir los requisitos marcados en la convocatoria.
De este modo, en Baja California el próximo dirigente estatal del PAN será MARIO OSUNA JIMENEZ, en relevo de ENRIQUE MENDEZ JUAREZ. Para el 24 de octubre se programó la elección de la nueva dirigencia, pero en función de que habría dos o más contendientes, pero como solo fue uno, el Comité de Elecciones a cargo de RENE MOCTEZUMA solo tendrá la tarea de revisar documentos, validarlos y declarar como ganador a OSUNA JIMENEZ, quien debe tomar posesión formal en diciembre para un periodo de tres años 2021-2024.
OSUNA JIMENEZ llevó a su registro como respaldo al ex gobernador JOSE GUADALUPE OSUNA MILLAN y la Senadora GINA CRUZ. En la planilla ubicó como Secretaria General a la ex diputada federal MARIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ y en distintas posiciones a los exalcaldes GUSTAVO SANCHEZ de Mexicali y JORGE RAMOS de Tijuana, además de la ex diputada local EVA MARIA VAZQUEZ, entre otros.
Como la nueva dirigencia es por tres años, del 2021 al 2024, a todos ellos les va a tocar la elección concurrente del 2024 en que se elegirá Presidente de la República, nuevos senadores y diputados federales y localmente diputados al Congreso y siete alcaldes, pues para entonces habrá elecciones no solo para los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, sino que, se incluirán San Quintín y San Felipe.
En lo que toca a la transición, efectivamente avanzó mucho en la semana, prácticamente todas las secretarias y otras áreas de primer nivel entraron en revisión entre funcionarios del gobierno que está próximo a salir con los que están por entrar a partir del primero de noviembre a la cabeza MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, la gobernadora electa.
A reserva de que se confirmen los cargos, hay posiciones que se dan por hechas. Está el caso de CATALINO ZAVALA, a quien desde que fue nombrado coordinador general de campaña de MARINA y luego coordinador general para el proceso de transición, lo ubicaron como el virtual Secretario General. En la Secretaria de Economía también se da por hecho que llega KURT HONOLD; en la Secretaría del Campo en sustitución de HECTOR HAROS ENCINAS estaría el ex diputado local JUAN MELENDREZ ESPINOZA.
En la semana también se supo que a la Secretaría de Salud llegaría el doctor JOSE ADRIAN MEDINA AMARILLAS, quien proviene del sector privado, para más señas ligado al afamado Hospital ALMATER, en esta capital. El doctor MEDINA AMARILLAS encabezó el primer encuentro sobre la transición con el doctor ALONSO PEREZ RICO, actual Secretario de Salud, pero en medio del protocolo oficial se fueron a dialogar en privado por largo tiempo para intercambiar información de primera mano sobre todo lo que implica el manejo de la Secretaría.
Lo que está cobrando fuerza son las protestas contra el aborto, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo despenalizó. Los ministros de la corte determinaron que ninguna mujer debe ser llevada a prisión por causa de un aborto y las que ya lo están deben salir, Los grupos defensores de la vida que en Mexicali tienen como una de sus voceras a MARCELA VAQUERA, tuvieron en la semana una vigilia a las puertas del Congreso del Estado y luego colocaron bandas engomadas como clausura simbólica en el edificio sede de los juzgados federales en protesta contra la Corte y para este domingo anunciaron que tendrán una caravana de vehículos.
Apenas estamos calentando motores, dijo MARCELA VAQUERA quien anunció que el tres de octubre habrá una magna concentración en Mexicali para demostrar, dice, que son mayoría y exigirle a los diputados locales que no muevan ninguna reforma estatal sobre el aborto, que dejen las cosas tal cual con el fin de que se mantenga que debe protegerse la vida desde la concepción hasta la muerte natural, aunque es claro que los criterios de la corte son los que mandan y están por encima de las legislaciones estatales.