
Mexicalenses cierran acceso a la carretera Tijuana-Mexicali por falta de energía eléctrica
Estatal | martes 26 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | sábado, 10 de julio de 2021
En la UIC únicamente asisten a clases presenciales los estudiantes de la Licenciatura en Medicina y Cirugía Odontológica, el resto de las carreras se mantiene de manera remota.
El confinamiento social trajo consigo nuevos hábitos en la enseñanza, los estudiantes de ahora cuentan con mayores alternativas y herramientas para continuar en su proceso educativo.
En entrevista para El Economista, el Maestro Hugo Avendaño Contreras, vicerrector de la Universidad Intercontinental (UIC) señaló que en este nuevo contexto social se ha detectado que las necesidades en la enseñanza cambiaron, si bien hay un gran número de estudiantes que continuarán estudiando bajo un modelo presencial, hay otro sector que encontró mejores beneficios de mantener sus clases en línea o habrá quien prefiera la modalidad híbrida y ante lo cual como institución hay que estar preparados.
“Estamos viendo que ahora en este ciclo de nuevo ingreso las personas seguirán buscando los servicios presenciales con alguna connotación de las plataformas educativas y el uso de la tecnología, pero también en este nuevo contexto la universidad detectó nuevos demandas de servicios educativos por lo que ahora la Universidad Intercontinental ofrecerá a partir de agosto, licenciaturas semipresencial, mixta y la educación en línea totalmente asíncrona para la gente que quiera estudiar a sus tiempos”, explicó.
Agregó que esta pandemia nos enseñó que no tenemos el control de todos los elementos que conforman un modelo educativo y por lo tanto tenemos que ser flexibles, “la realidad está por encima de nosotros y es mejor adaptarse y trabajar qué peleaste con la realidad”.
El vicerrector de la UIC agregó que ante el llamado de regreso a clases se decidió concluir el presente ciclo escolar en línea y a partir del siguiente se regresará de manera híbrida, siguiendo todos los protocolos sanitarios. “Este llamado a reanudar clases nos parece muy bueno pero hay que ser prudentes, las personas también se encuentran en una fase de descongelamiento donde han adquirido nuevos hábitos y formas de vivir, consideramos que tiene que ser gradual”.
- EL ECONOMISTA