
Golpean y amarran a sacerdote en su domicilio en Yucatán; le roban 62 mil pesos
Nacional | martes 26 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Ismael Davila Vazquez | jueves, 19 de agosto de 2021
La presidenta de la comisión, Evelyn Sánchez Sánchez, se comprometió a representar y abogar por los pueblos originarios en el Estado.
MEXICALI.- El miércoles 18 de agosto quedó instalada la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas que preside la diputada Evelyn Sánchez Sánchez. En un evento que contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Rocío Adame, en la Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria.
“Es un honor presidir esta Comisión y tener como integrantes de la misma a ustedes compañeras y compañeros diputados, y decirles que el tema de desarrollo social y asuntos indígenas en el Estado, requerirá especial atención en las agendas de gobierno, motivo por el cual, es nuestra obligación impulsar iniciativas acordes a la realidad y necesidades de la población”, dijo la legisladora de origen indígena.
La comisión, que preside Evelyn Sánchez, la integran las diputadas y diputados: Dunnia Monserrat Murillo, Juan Manuel Molina García, Michel Sánchez Allende, Manuel Guerrero Luna, Julia Andrea González Quiroz y Julio César Vázquez Castillo.
Dichos legisladores y legisladoras coincidieron en que era un hecho histórico que dos representantes de pueblos indígenas estuvieran al frente de esta comisión, como son la diputada presidenta y diputada secretaria Dunnia Montserrat Murillo, quien promoverá una agenda que está en deuda con estos pueblos.
El acto de instalación fue atestiguado con una nutrida representación de los pueblos originarios, regidoras electas indígenas. Además se contó con la presencia del magistrado presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Luis Alberto Hernández Morales, y una representante del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Miguel Ángel Mora Marrufo.
Evelyn Sánchez resaltó que, en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas, su deber es coadyuvar con las autoridades en la materia, para que se reconozca y garantice el derecho de los pueblos y las comunidades originarios y asentados, a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía, buscando una homologación de la Constitución del Estado con nuestra Carta Magna.
De esta manera se espera lograr la participación y representación de los pueblos originarios en los cargos públicos y de elección popular, que se les reconozca como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y con el pleno derecho a la libre determinación y autonomía, subrayó.
Además, se generarán las condiciones para atender y resolver los problemas de marginación, pobreza, exclusión, racismo y discriminación “que padecen mis hermanas y hermanos de los pueblos originarios de Baja California y del resto del territorio nacional”, agregó.
Esto implica un gran reto, pero mostró seguridad en que tanto ella como los integrantes de esta Comisión Legislativa cuentan con las capacidades necesarias para dejar huella en el Estado.
Finalmente, Evelyn Sánchez anunció que, en la próxima sesión de Pleno, presentará una iniciativa para que su comisión legislativa sea dictaminadora. También dijo que las iniciativas que presente ante el Pleno se someterán a consulta de los pueblos, por lo que realizará foros, dialogará con ellos y recorrerá los lugares en donde están asentados, con el objetivo de atender sus necesidades.