
Hay 32 mexicanos detenidos por redada en planta automotriz de Georgia
Nacional | lunes 08 de septiembre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Hilario Ochoa Movis | miércoles, 18 de agosto de 2021
Abogados de la organización acordaron colaborar con las autoridades para combatir esta problemática
TIJUANA.- Entre los asociados de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. capítulo Baja California (BMA), buscan formentar acciones de responsabilidad social para combatir la violencia de género. Motivo por el cual su presidente estuvo presente en un foro que abordó esta problemática.
Al participar como invitado en el “Foro Nacional: Violencia de Género y Salud Mental de la Mujer”, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), el presidente de la sociedad, Leonardo Abarca Jiménez, destacó que a nivel nacional la BMA cuenta con una fundación para fomentar las acciones de responsabilidad social en beneficio de la población, especialmente la más necesitada y vulnerable, dándole importancia a este tipo de acciones.
Abarca Jiménez dijo que la asociación se complace en poder participar en foros como el mencionado para tratar de generar acciones positivas en coordinación con las autoridades.
Por su parte, la coordinadora de la Comisión de Igualdad y Género de la BMA, Cinthia Gómez Tagle, mencionó que es importante que se haga visible cualquier tipo de violencia para poder atenderla. Y en este sentido destacó que este tipo de foros ayudan a tomar conciencia para crear una red donde colegios de abogados, instituciones de gobierno o privadas que lo combatan.
En este foro se hizo un análisis desde el punto de vista jurídico sobre la igualdad y la perspectiva de género desde un tema legislativo, analizando el lenguaje inclusivo y cómo debe manejarse dentro de la ley. También se hizo un enfoque jurídico de la violencia física, social y psicológica que viven las mujeres, especialmente durante la pandemia.