Estatal

Cómputos distritales anticipan cambios en cabildos

Por Gerardo Fragoso M. | miércoles, 16 de junio de 2021

EMX-Cómputos distritales anticipan cambios en cabildos

Tendrán lugar en los órganos edilicios de Tijuana, Mexicali y Tecate


TIJUANA.- Tras la finalización de los cómputos distritales efectuados por el Instituto Estatal Electoral, se definió la configuración que tendrán los cinco cabildos de Baja California, donde la mayoría de regidurías serán para hombres, por lo cual se anticipan cambios en los escaños por la vía de representación proporcional, pues los de mayoría relativa son inamovibles legalmente.

De las 63 regidurías, 31 serán para mujeres, por lo cual, a nivel estatal, se necesita que otra fémina alcance un espacio, para cumplir con las normas de paridad. Pero, además, hay divergencias en la equidad por municipio. Esta se cumple únicamente en Playas de Rosarito y Ensenada, destacando el caso rosaritense, donde, de los 10 regidores, siete serán mujeres

En el otro extremo, Tecate solamente tiene tres mujeres entre sus 10 nuevos ediles, por lo cual se anticipa el desplazamiento de dos regidores ‘pluris’, para darle lugar a igual número de féminas.

En Tijuana y Mexicali, de los 15 regidores, siete son mujeres, por lo cual, de igual forma, habrá desplazamientos, para darle lugar a otra regidora en cada municipio.

En cuanto al reparto de las 30 regidurías de representación proporcional que estaban en juego durante los comicios realizados el pasado 6 de junio, seis serán para el PRI, ocho para el PAN, ocho más para el PES, seis para candidaturas independientes, y dos para MC.

También se confirma que, de esa treintena de espacios, la mayoría, 16, serán para mujeres, aunque, como ya se anticipó, esa cifra llegará a 20, para cumplir con las leyes electorales.

TIJUANA.- Se anticipan cambios para equilibrar los espacios edilicios por cuestiones de paridad de género.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS